LA GRACIA del Domingo 2 de Septiembre de 2012
Verdadera fidelidad y vida interior se necesitan mutuamente.
Verdadera fidelidad y vida interior se necesitan mutuamente.
* No puede irradiarse lo que no arde dentro. Sólo el cultivo de la comunión con Dios hace fecunda la vida. * En Marcos 3,14 se describe la cercanía de los discípulos con Cristo. Ellos son los que “están con él.” Y están con él ante todo para ser instruidos por él. * El espacio de la presencia es el espacio de la Palabra.
Quizás el horizonte más amplio de nuestra cultura se llama “Occidente” y proviene de la compleja interacción entre la civilización romana, el pensamiento griego y la fe judeo-cristiana. Hay muchas otras fuentes, lejanas y cercanas que afectan de alguna nuestro horizonte pero si uno escruta sus propias convicciones pronto llega a esas gres grandes fuentes. De los romanos cabe destacar tres grandes aportes: (1) La noción de ciudadanía con derechos… Leer más »Raíces de la Cultura Occidental
El absurdo de la cruz es la respuesta compasiva de Dios al absurdo de nuestra ingratitud y pecado. Y esa respuesta es lo verdaderamente sabio.
76. Es de suma importancia, sobre todo allí donde existe una sociedad pluralística, tener un recto concepto de las relaciones entre la comunidad política y la Iglesia y distinguir netamente entre la acción que los cristianos, aislada o asociadamente, llevan a cabo a título personal, como ciudadanos de acuerdo con su conciencia cristiana, y la acción que realizan, en nombre de la Iglesia, en comunión con sus pastores. La Iglesia,… Leer más »La comunidad politica y la Iglesia
“Me fascina cuando la vida, por no decir Dios mismo, nos muestra de manera sencilla, diría que espontánea, que la última palabra no la tienen el dolor o el fracaso. Disfruten esta bella historia que muestra que la esperanza aparece de manera inadvertida, pero que cuando llega, no se vuelve a ir…” Click!
Después de su fracaso en Atenas, Pablo aprendió a presentar con claridad la cruz y a confiar mucho más en la obra que sólo el Espíritu Santo puede hacer.
La falsa humildad es complejo de inferioridad; la verdadera, es apertura al amor de Dios que levanta.
Una noche cambiando canales en la televisión, en algún canal de esos que presentan temas científicos y aveces seudocientíficos, me detuve pues hablaba el físico Stephen Hawking de los viajes en el tiempo, la tecnología que seria necesaria para esto, las paradojas que se presentarían en el ejercicio practico, etc; cuando este científico habla todo parece muy posible y al mismo tiempo imposible, la verdad no termine de ver el… Leer más »La Maquina del Tiempo
Los ciberadictos empiezan a llegar a las consultas para recuperar la vida real. “No es fácil reconocer que uno tiene un problema por su manera de usar internet”, explica la doctora Susana Jiménez . Click!
Desconocer “el día y la hora” significa conversión pronta y paciencia y humildad largas.
“La mirada de Dios me penetra y me envuelve, me rodea y me busca, me invita y me respeta…” Click!
No somos dueños sino criados que tenemos el hermoso deber de dar a tiempo a otros de lo recibido.
Hola padre como me le va, espero que bien y gracias a Dios, lo que pasa es que tengo una pregunta: me estoy leyendo un libro que se llama los padres de la Iglesia, una tradición como búsqueda teológica. Y me salio un termino que es teológico y quisiera saber de que se trata para poder seguir entendiendo y comprendiendo mejor este texto. Que es exculturar e inculturar?? Muchas gracias… Leer más »Inculturar y exculturar
“Neil Armstrong valoraba más haber pisado donde pisó Cristo que aquella huella sobre la Luna. Fue un hombre muy religioso, contrapunto de la pretensión de Khruschev de que Yuri Gagarin «no había visto a Dios» en el espacio…” Click!
«La oración es vergonzante», ha escrito Nietzsche. Más bien habría que decir que se trata de un acto tan natural como beber o respirar. «El hombre siente la necesidad de Dios del mismo modo que le resulta imprescindible el agua y el oxígeno» (Alexis Carrel). Se puede añadir que no es merma de la dignidad del hombre la oración, como no lo es la necesidad de compartir felicidad y penas… Leer más »Por que orar?